Nadie habría apostado en estas elecciones porque Izquierda Unida fuera a ser el elemento electoral decisivo para contsruir una alianza de izquierda en la Asamblea de Madrid, capaz de sumar más diputados que el Partido Popular y Ciudadanos. Durante años, los votos de IU servían para constituir una segunda referencia de izquierda en un parlamento regional dominado por las mayorías aplastantes del PP. Nunca fueron decisivos.
Con esos antecedentes, una parte de la organización sintió como propia la llamada de Podemos y su entorno ideológico para realizar la ‘confluencia’, es decir, unir el esfuerzo electoral de varias opciones que por separado carecerían de relevancia en el escrutinio, y así tratar de ser determinantes, si no mayoritarios, en la nueva legislatura.
IU se rompió. Por un lado perdió una parte de su electorado que se fue con Carmena en la capital, y subsidiariamente con Podemos en la autonomía, y otra parte se quedó apoyando la legitimidad de su candidato autonómico, el poeta Luis garcía Montero, más conocido y con bastante mayor aceptación que el nombre propuesto por Podemos, José Manuel López, un desconocido para la inmensa mayoría de los votantes, incluidos los de izquierda y, desde luego, los de Podemos.
La candidatura del poeta García Montero no ha logrado el porcentaje mínimo para conseguir representacioón parlamentaria, pero ha contado con una suma de votos importante. Si hubiese conseguido las ocho décimas que le separaban definitivamente del parlamento regional, la realidad hubiera sido otra muy diferente y Cristina Cifuentes no tendría ninguna expectativa para formar gobierno.
Este es el actual reparto de escaños en la Asamblea de Madrid
PP | 1.047.056 | 33,10% | 48 | ||
C’s | 383.874 | 12,14% | 17 | ||
suman | 65 | ||||
PSOE | 804.692 | 25,44% | 37 | ||
PODEMOS | 587.949 | 18,59% | 27 | ||
suman | 64 | ||||
IU | 130.890 | 4,14% | — |
PP+Ciudadanos tienen 65 diputados, y PSOE+Podemos tienen 64 diputados. IU no tiene representación al quedarse con menos del 5% exigido por la Ley.
¿Qué hubiera pasado en la Comunidad de Madrid si IU hubiera llegado al 5%?
Que el actual reparto hubiera saltado por los aires, y la Asamblea habría quedado de la siguiente manera, PP y Ciudadanos sumarían 62 diputados. La izquierda, PSOE+Podemos+IU hubiera obtenido 67
Un error de cálculo y de estrategia en IU y Podemos, que solo tenían que haber “echado el resto” con un buen candidato como el poeta Luis García Montero.
PP | 46 | |||
C’s | 16 | |||
suman | 62 | |||
PSOE | 35 | |||
PODEMOS | 26 | |||
IU | 5,00 | 6 | ||
suman | 67 |