PP y PSOE se siguen considerando enemigos a batir

A pesar de la amenaza de Ciudadanos y de Podemos de romper el bipartidismo, los líderes de los, de momento, principales partidos del país PSOE y PP se siguen considerando el enemigo a batir. Por ello  es habitual que gran parte de sus discursos públicos se dediquen a desacreditarse.

Los socialistas han encontrado un filón para sus descalificaciones en la amnistía fiscal de Montoro y la controversia procesal que vive Rodrigo Rato. Así, Pedro Sánchez aprovecha allá donde le llaman -este fin de semana junto al candidato de Madrid Ángel Gabilondo y en la fiesta de la Rosa en el Casar de Cáceres-  para insistir que la amnistía fiscal del Gobierno del PP ha consistido en una “pasarela” para que “sus amigos” no pagasen los impuestos que se les ha exigido a la clase media trabajadora, y ha insistido en que con esas y otras medidas económicas y fiscales, Rajoy “ha perseguido” a los trabajadores mientras “ha amnistiado a los defraudadores”.

Sánchez, argumenta que esta medida  “ha dejado claro” que la “cúpula” del PP “ha hecho de la política su negocio privado”. Pedro Sanchez ha sido claro y ha expresado que él es “un político limpio” y ha exigido al Partido Popular que publique la lista de los amnistiados fiscalmente antes de las elecciones municipales y autonómicas del próximo 24 de mayo.

 

Mariano Rajoy defiende su gestión argumentando con la herencia recibida

El PP y Mariano Rajoy tiran de manual y se parapetan tras el discurso de la herencia recibida. Así Rajoy afirma que siente “verdadero estupor” cuando oye “lo que dicen que hay que hacer” en materia económica en España y, por ello, ha considerado que “no puede volver a caer en las manos de quienes la han “destrozado“.

Por el contrario, Mariano Rajoye en su mítines defiende que España pasar de ser el “país de la UE que más empleo perdía” a ser el que más crezca este 2015. “El nuestro es un proyecto político que ha dicho y hecho algunas cosas a lo largo de los últimos años”, que tiene “claras” cuáles son “las reglas del juego”, que son “las que marca la Constitución”, y que “tiene claro el camino que hay que seguir”.

Así, ha reclamado que se le diga los españoles que “no vuelvan atrás” porque la políticas que se han aplicado antes “son las que han evitado que España estuviera hoy en una posición mucho mejor”.