Se hunde un buque con 1.400 toneladas de combustible en Maspalomas

Un pesquero con bandera rusa se ha hundido a 15 millas al sur de Punta Maspalomas según informa Salvamento Marítimo. El barco contiene 1.400 toneladas de combustible y esta siendo observado de cerca debido al riesgo de vertido.

Un incendio precedió al hundimiento en Maspalomas

Oleg Naydenov es el nombre del buque que este fin de semana fue remolcado fuera del puerto de Las Palmas al no poder contener el incendio que se había provocado a bordo del barco. El hundimiento se ha producido durante la noche en una zona del Atlántico que tiene el lecho marino a 2.400 metros de profundidad. La zona esta siendo vigilada de cerca por Salvamento Marítimo, quien ha movilizado el avión Sasemar 305, el buque Miguel de Cervantes, la guardamar Talía y el remolcador Punta Salinas para contener el riesgo de vertido de las 1.400 toneladas de combustible que el buque transportaba en su interior.

El Gobierno afirma que no hay riesgo de vertido

La Delegación del Gobierno en Canarias a calificado como pequeño el riesgo de un derrame de combustible y, en caso de producirse, las corrientes marítimas deberían evitar que el vertido llegase a las costas del archipiélago. María del Carmen Hernández, delegada del gobierno . ha afirmado que “no se puede hablar de riesgo cero, pero es el menor posible. Por eso se tomó la decisión de llevar el barco 30 kilómetros al sur de Canarias.

La delegada también ha negado que el hundimiento fuese provocado, afirma que el buque ruso fue remolcado fuera del puerto debido al riego que representaba la presencia de un barco ardiendo y lleno de combustible en el puerto de Las Palmas. Por otro lado,  ha subrayado la existencia en la zona de unas corrientes marítimas que se dirigen hacia el sur que ayudarán en caso de vertido, por lo que “no hay riego de contaminación para las costas canarias”.