Martes: La actualidad en 140 segundos

La actualidad en 140 segundos

Manuel Chaves ha declarado voluntariamente en el Tribunal Supremo por el caso de los EREs fraudulentos en Andalucía. Quien fuera presidente de la Junta ha dicho que jamás adoptó ninguna medida ilegal, claro está.

Chaves está imputado y ha acudido a prestar declaración como ya lo hiciera José Antonio Griñan. Los dos andan picados por las declaraciones de Griñán, que dijo que “no hubo un gran plan pero sí un gran fraude.” A Chaves no le ha gustado nada  el comentario y ha sentenciado que “si el fraude fue grande o pequeño, lo decidirán los tribunales.” Complicado lo tienen las defensas si ambos ex presidentes empiezan a matizarse y a lanzarse pullitas.

Chaves asegura que nunca ha hecho nada ilegal, pero tampoco sabe cómo explicar que las concesiones de ayudas a empresas y personas físicas se hiciera de manera improcedente según los peritos. Si todo esto ocurría a sus espaldas cuando era presidente, poco dice en favor de su gestión, si es culpable, imagínense. En cualquiera de los casos Chaves queda en entredicho.

Por otro lado en el PP se enfrentan al enésimo capítulo de su guerra interna, ahora, por la reforma de la ley del aborto. El PP quiere que deje de considerarse al aborto un derecho y que las menores necesiten el permiso paterno para someterse a un aborto.

La idea es hacer un punto más restrictiva la actual ley vigente, conocida como ley Aído. El problema es que no se cuenta con el apoyo de todos los diputados populares, no porque sus valores les impidan estar a favor de dar un paso atrás en la legislación sobre el aborto, sino porque no consideran suficientemente restrictivas  estas medidas, quieren más.

Cinco diputados, entre los que se encuentra Lourdes Méndez optan por la abstención en la votación, pues votar en contra podría suponer sanciones , y dos de ellos han mandad una carta a la Moncloa para mostrar su disconformidad.

A ver si lo hemos entendido. No les gusta la ley que hay, pero la reforma les parece poco, así que no votan a favor, tampoco en contra .Con su abstención favorecen que se quede lo que hay, que no les gusta. Coherente todo lo que viene sucediendo desde hace algunas semanas en el Partido Popular, las batallas de ego,  la cantidad de rostros conocidos que no se tragan, la pasividad de Rajoy, por no llamarla pasotismo y los descalabros electorales. Poco tiene de sabio hacer pública la escisión popular a menos de un mes y medio de las autonómicas, pero al margen de estos asuntos, sepan que también han ocurrido estas noticias.

El cabo Soria murió por errores del ejército israelí

El cabo Francisco Javier Soria Toledo que falleció el pasado mes de enero en el Líbano, murió a causa de varios errores del Ejercito Israelí, entre ellos no mantener la distancia de seguridad, según ha confirmado hoy el ministro de Defensa Pedro Morenés en el Congreso.

Nicolás Maduro pretende radicalizar la revolución

Nicolás Maduro, actual presidente de Venezuela, se siente atacado por la oposición en su país a la que acusa de crear una “guerra económica” para provocar una escasez de bienes y tensar el clima político. Pero Maduro ha expresado su intención de “actuar con mano dura” frente a la oposición, el líder venezolano ha afirmado que “vamos a radicalizar la revolución. Vamos a hacer un 13 de abril en lo económico”.

El Supremo condena a Elpidio José Silva

La Sala de lo Penal del Tribunal Supremo, ha condenado al exjuez, Elpidio José Silva, a 17 años y medio de inhabilitación, por un delito de cometido durante su investigación sobre el expresidente de la patronal Gerardo Díaz Ferrán y el expresidente de Caja Madrid, Miguel Blesa.

Gasolina, alimentos y viajes elevan el IPC

El Índice de Precios de Consumo (IPC) subió en marzo un 0,6% respecto al mes anterior y aumento cuatro décimas su tasa interanual, hasta el -0,7%, debido al incremento de los precios de la gasolina y el gasoil, los viajes organizados y algunos alimentos, como los aceites, según a informado el Instituto Nacional de Estadística (INE), que confirma así los datos que avanzó hace dos semanas.

El FMI mejora en cinco décimas la previsión de crecimiento para España

El Fondo Monetario Internacional (FMI) ha mejorado en cinco décimas su previsión de crecimiento para España este año, hasta el 2,5%, lo que supone la mayor revisión al alza entre todas las economías avanzadas y sitúa al país a la cabeza del crecimiento de las grandes economías de la eurozona.

Concha Velasco gana el premio de Teatro Valle-Inclán

La actriz Concha Velasco ha sido galardonada con el Premio de Teatro Valle-Inclán, que celebra su IX edición. El jurado ha decidido dar este reconocimiento a la actriz pucelana este lunes en una ceremonia que ha tenido lugar en el Teatro Real de Madrid. El premio consta de 50.000 euros y una escultura de Victor Ochoa.