La subida salarial alcanza el 0,69%

La subida salarial media pactada en los convenios colectivos registrados hasta marzo de este año alcanzó el 0,69%, por encima del dato del pasado mes de febrero (0,67%) y del contabilizado un año antes (0,55%), según cifras provisionales del Ministerio de Empleo. Estos datos son correspondientes a los tres primeros meses del año, son poco representativos y deben interpretarse con cautela, recuerda el Ministerio de Empleo.

Esta variación salarial supera en casi 1,4 puntos la tasa del IPC interanual de marzo (-0,7%) adelantada por el Instituto Nacional de Estadística (INE) y cuyo dato definitivo se conocerá mañana.

La subida salarial pactada hasta marzo se encuentra en línea con el Acuerdo Interconfederal de Negociación Colectiva (AENC) para el periodo 2012-2014. El acuerdo recomendaba a los negociadores de empresarios y sindicatos subidas moderadas de los salarios. La renovación de este acuerdo para 2015-2017 se está negociando actualmente por los agentes sociales.

654 convenios colectivos se registraron en el último dato del 31 de marzo, un 14,5% más que en los tres primeros meses del pasado año, con efectos sobre 2.027.300 trabajadores, cifra un 25,1% inferior a la del mismo periodo del año pasado.

La mayoría de los convenios registrados iniciaron sus efectos económicos antes de 2015, unos 600. Los 54 convenios restantes han sido firmados este año. Estos convenios nuevos han registrado un incremento salarial media del 0,39%, mientras que los convenios con efectos económicos anteriores a 2015 contemplan un alza salarial del 0,69%.

Del total de convenios registrados hasta marzo, 411 eran convenios de empresa, con efectos sobre 120.000 trabajadores, mientras que 203 eran convenios de ámbito superior al empresarial y daban amparo a más de 1,9 millones de trabajadores.

La subida salarial media pactada en los convenios de empresa se situó en el 0,57%, inferior a la de un año antes (0,82%), en tanto que el incremento salarial de los convenios de otro ámbito alcanzó el 0,69%, superior a la de los tres primeros meses de 2014 (0,54%).

Siete de cada diez convenios registrados hasta marzo recogían una subida salarial inferior al 1%. Sólo cinco convenios de empresa contemplaban un recorte de sueldos, del 4,63% de media, mientras que 223 congelaban los salarios (191 convenios de empresa y 32 de otro ámbito).

La estadística de Empleo revela además que hasta marzo se registraron 548 inaplicaciones de convenios, un 32% menos que en igual periodo de 2014, que afectaron a 18.097 trabajadores, un 46,1% menos. 436 inaplicaciones en los tres primeros meses del año pertenecen al sector servicio, 84 a la industria y 513 al sector de la construcción.

 

| Economía, Noticias |