Australia declara la guerra a los objetores de la vacunación infantil. El primer ministro de Australia, Tony Abbott, ha anunciado un plan que contiene medidas drásticas contra los padres que se nieguen a vacunar a sus hijos. La más importante es la retirada de las ayudas que perciben de los servicios sociales.
La legislación australiana otorga un paquete de ayudas por parte del Gobierno de unos 11.000 euros por cada niño para sufragar determinados gastos, como por ejemplo los servicios de guardería. Unas ayudas que perciben todos, tanto los niños nacidos en familias objetoras a la vacunación -ya sea por motivos religiosos, éticos o simplemente personales- como los que cumplen con los calendarios de vacunación infantil.
Pero esta situación va a cambiar a partir de enero de 2016. El jefe del Gobierno de Australia ha informado que estas medidas sociales van a sufrir un reajuste con el objetivo de reducir el número de excepciones -de objetores a la vacunación infantil-.
“Es una medida importante para mantener a nuestros hijos y familiares lo más protegidos posible”, apuntó Abbott. Esta medida cuenta con el consenso del principal partido de la oposición en Australia, el Partido Laborista. Según el canal ABC, Abbott subrayó que la aplicación de este plan se puede resumir “esencialmente, de aplicar una política de “sin pinchazo, sin paga”.
40.000 niños menores de siete años no han sido vacunados por la objeción de sus padres
El ministro de Servicios Sociales, Scott Morrison, por su parte no ha precisado el número de familias que con la entrada en vigor de este plan serán objeto de los recortes sociales, aunque subrayó que confía que los casos serán pocos. Aunque las cifras señalan que cerca de 40.000 niños menores de siete años no han sido vacunados en el país por decisión unilateral de sus padres.
“La elección familiar de no inmunizar a los niños no es apoyada por la política pública o los estudios médicos, así estas acciones no deberían estar sostenidas por los contribuyentes en pagos por servicios sociales”, señaló Morrison en un comunicado.
1 comentario