Los puertos españoles amarran en Latinoamérica

Una representación de 11 Autoridades Portuarias españolas (Bahía de Algeciras, Barcelona, Bilbao, Ferrol, Huelva, Las Palmas, S.C. Tenerife, Tarragona, Valencia, Vigo y Vilagarcía), coordinadas por Puertos del Estado bajo la marca“Spanish Ports: the perfect european connection” estarán presentes en la feria Intermodal South América 2015, que se celebra en ciudad brasileña de Sao Paulo entre los días 7 y 9 de abril.

Esta feria es la más grande e importante de cuantas se celebran en América Latina en el sector del comercio exterior, logístico y de transporte. La marca de “Ports of Spain” se ha planteado, dando imagen de país y plataforma del sur de Europa, conseguir que se consolide la percepción de España como la conexión ideal para atraer no solo las mercancías de import/export con España y Europa, sino también como base para los tránsitos marítimos.

 

Los puertos españoles mueven mas de 44 millones de toneladas al año del continente

El objetivo, por tanto, es incrementar los tráficos de los puertos españoles con los principales puertos de Latinoamérica, con los que España ya mueve más de 44 millones de toneladas, y aquellos en tránsito con origen/destino a los principales centros de producción y consumo de Europa, que en la actualidad suponen cerca de 11 millones de toneladas. América Latina supone el cuarto mercado de origen y destino de los tráficos de puertos españoles

Por delante de Latinoamérica, en términos de flujos de transporte de mercancías en puertos españoles, encontramos a Europa (33%) con 126,7 millones de toneladas transportadas; seguida de África (27,2%), con 104,4 millones de toneladas transportadas; y en tercer lugar, Asia (17%), con 65,3 millones de toneladas transportadas.

Por detrás de Latinoamérica, se ubica Estados Unidos (9%), hasta los 35,1 millones de toneladas transportadas. Además, el Canal de Panamá permite un mayor flujo de mercancías entre Latinoamérica y Europa, siendo el objetivo de los puertos españoles a corto plazo aumentar el crecimiento de tráficos en la región.