Diario de una joven emigrada Nº 14: Berlinplanes alternativos
<< Diario de una joven emigrada (13) – Diario de una joven emigrada (15) >>
‘Berlinplanes’ planes alternativos para un fin de semana perfecto y soleado.
Vaya semana más especial. Y todo se lo debo al sol tan brillante que he tenido el gusto de disfrutar. Siempre se ha dicho que el clima es un elemento muy importante (por no decir esencial) en el estado de ánimo de una persona, pero doy fe 100 % de que el sol, al menos a mí, ME DA LA VIDA, y más aún viviendo en Berlín y tras haber sobrevivido al invierno. Esta semana, la he dedicado a muchas cosas; ha sido muy productiva. He hablado alemán, he hecho un picnic con mis compañeros de clase de alemán, he visto amigos que hacía tiempo que no veía, y he hecho como yo siempre digo “fotosíntesis”☺.
Con las pilas recargadas para el fin de semana, os propongo un par de Berlinplanes que yo he hecho durante esta semana, y algunos bares muy chulos de mi barrio favorito de Berlín, Friedrichshain.
Berlinplanes: Excursión: Teufelsberg (La montaña del Diablo)
Aprovechando que fue el eclipse solar, hice una escapada a un sitio que tenía pendiente ir desde hace tiempo: el bosque de Grunewald. Subimos a una cima llamada Drachenberg (la montaña del dragón) para ver mejor el eclipse y nos encontramos con unas vistas increíbles de todo Berlín.
Había un señor muy simpático con un telescopio que nos dejó mirar a mis amigos y a mí. La verdad, fue un momento muy especial, quizá porque para cuando se repita no sé ni siquiera si seguiré aquí para contemplarlo.
Tras el eclipse, me sumergí por el bosque para aprovechar el buen tiempo y respirar aire puro. Caminé para subir a ver el complejo en ruinas Teufelsberg, que era una base de espionaje de la Agencia Nacional de Seguridad (NSA) norteamericana durante la Guerra Fría.
La curiosidad de esta montaña es que es artificial, sí, ¡así como lo oís! Tras la Segunda Guerra Mundial, y con la cantidad de edificios que quedaron destruidos, se comenzaron a apilar los escombros en ese mismo punto. Tanto fue así, que esto, ¡pasó a ser la montaña más alta de Berlín!
De ahí, caminando y caminando llegué hasta el lago Teufelssee. ¡Precioso! Parece mentira que eso fuese Berlín. No se oía ni un solo ruido. Había una paz increíble.
Aviso, que si hacéis el recorrido, más o menos tal y como lo hice yo (lo que implica un mínimo de 3 horas), acabaréis muyyyy cansados, pero por si aún tuvieses fuerzas para salir, os dejo dos sitios muy particulares y famosos para los berlineses en la zona de Friedrichshain.
Bar: Dachkammer
La peculiaridad de este sitio es que es un piso. No sé cómo explicaros, pero digamos que tiene la planta a la calle y luego si subes a la primera planta hay distintas habitaciones. Es como una vivienda hecha bar. Muy, muy original. La decoración y el ambiente muy buenos. Ya me contaréis qué tal, pero la verdad, a mí me sorprendió gratamente, porque ¡jamás hubiese esperado ir a un bar que está en un piso!
En la web podéis ver fotos del bar, pero lo mejor es que lo visitéis, ya que gana mucho más ☺
Place Clichy
Este sitio está muy cerca del anterior. Es un bar francés no muy grande, muy acogedor y con un encanto especial. Las paredes están decoradas con hojas de papel de periódico. Realmente me recordó a los bares en los que he estado en París, muy del estilo. Tienen buenos vinos franceses y los camareros, también franceses, fueron muy amables conmigo.
Os dejo en enlace también; ya me diréis si os ha gustado 😉
Espero que con esto cojáis un par de ideas para vuestro fin de semana, días libres o vacaciones en Berlín. Mientras tanto, voy a seguir disfrutando del buen tiempo ¡antes de que decida disiparse!
¡Schönes Wochenende! / ¡Buen fin de semana a todos!
Espacio de Arte en Español
<< Diario de una joven emigrada (13) – Diario de una joven emigrada (15) >>