Martes: La actualidad en 140 segundos

La actualidad en 140 segundos

Se celebran elecciones en Israel y dos partidos cuentan con la mayoría del respaldo de la población según las encuestas. Por un lado está el derechista Likud del actual Primer Ministro Benjamín Netanyahu y con una ligera ventaja el centro-izquierda de Unión Sionista, liderado por Isaac Herzog y Tzipi Livni.

Netanyahu es por todos conocido y claros están los principales puntos de su programa electoral, por un lado está su cruzada contra la alianza de las potencias mundiales con Irán y su armamento nuclear. Por otro el rechazo más absoluto a reconocer el Estado Palestino y sentar las bases para finiquitar un conflicto que lleva años enquistado y podrido. Herzog, pese a que tampoco quiere reconocer a Palestina, sí se muestra algo más abierto al diálogo. Su segunda de a bordo es Tzipi Livni, ex del Gobierno de Netanyahu, y que sería quien asumiría el cargo de Primer Ministro dentro de dos años de salir elegida la Unión Sionista. Livni, era la encargada de llevar las negociaciones con Palestina hasta que el propio Netanyahu la despidió en septiembre. Livni era el poli bueno y Netanyahu no estaba de acuerdo con su gestión amable del conflicto.

Las encuestas están tan apretadas que ninguno de los dos partidos podrá gobernar solo, en el parlamento israelí no se produce una mayoría absoluta desde sus primeros comicios allá por 1949. Tal cual está la situación los partidos con los que se podría pactar se sienten más próximos a la línea que Netanyahu viene marcando y si ganara esta sería su tercera legislatura. Se convertiría en el Primer Ministro más longevo que jamás haya tenido Israel.

En cualquier caso habrá una coalición, firme partidario de pactar con Netanyahu es Naftalí Benett, que lidera el Hogar Judío, un partido de extrema derecha. Otro que podría posicionarse del lado del actual primer ministro es Moshe Khalon, que ya ha sido ministro de finanzas de Netanyahu, aunque no descarta brindar su apoyo a Herzog como lo hará Ayman Odeh, líder del único partido que representa a la población árabe y que pese a que no se plantea incorporarse a ninguna coalición si piensa pedir al presidente Reuven Rivlin que nombre Primer Ministro a Herzog.

En el limbo queda Yair Lapid, que también fue ministro de finanzas de Netanyahu pero que falló estrepitósamente en su labor y que ahora es un elemento importante a persuadir.

Se conforme como se conforme el parlamento de Israel hay temas que seguirán estando pendientes de solucionar en la próxima legislatura. Pocos son las alternativas que garanticen un cambio importante en la política del país tanto a nivel interior como exterior. Al margen de estas elecciones en Israel sepan que han ocurrido estas noticias.

No hay delito en las donaciones en negro al PP de 2008

La Agencia Tributaria no aprecia delito fiscal en las donaciones que percibió el PP en 2008. Así se lo ha remitido en un escrito al juez de la Audiencia Nacional Pablo Ruz, donde además justifica la “exención” del pago de tributos por estar acreditado su uso; y pone como ejemplo un supuesto dinero que hubiera percibido Cáritas en negro.

Leer más en: La Agencia Tributaria compara las donaciones al PP con las de Cáritas – Irispress

Podrían haberse hallado los restos de Cervantes

El equipo de investigadores que han trabajado en la búsqueda de restos mortales de Miguel de Cervantes no tienen la “certeza absoluta” de que las “esquirlas” encontradas, entre los “miles de fragmentos”, estén los del escritor ya que, hasta el momento, “no hay confirmación individualizada por genética” aunque los datos forenses, antropológicos e históricos hablan de “compatibilidad” y avalan el hallazgo.

Madrid prohíbe sacrificar animales abandonados

Madrid pone punto y final al sacrificio de animales abandonados. Al menos sobre el papel. Los grupos parlamentarios que forman la Asamblea de Madrid han aprobado por unanimidad una Iniciativa Legislativa Popular (ILP) en este sentido presentada por la organización de defensa de los animales El Refugio.

Leer más en: Madrid, punto y final al sacrificio de animales abandonados – Irispress

El Supremo condena los implicados en el asedio al Parlament de Cataluña

El Tribunal Supremo ha anulado la sentencia de la Audiencia Nacional que absolvió a los implicados en el asalto al Parlament de Cataluña en junio de 2011 y condena por delito contra las instituciones del Estado( art. 498 del CP) a 3 años de prision a ocho de ellos, han informado fuentes del alto tribunal.

Buscados en España 3 delincuentes sexuales y 7 narcotraficantes británicos

El Reino Unido busca en España a diez personas huidas de la Justicia de ese país y para ello ha lanzado una nueva ‘Operación Captura’ en territorio español por lo que solicitan la colaboración ciudadana para dar con su paradero. Tres de ellos están buscados por su relación con delitos de tipo sexual mientras que el resto tienen relación con el tráfico de drogas.

La litigiosidad aumenta por primera vez en cuatro años

El número de asuntos ingresados en el año 2014 en los órganos judiciales españoles alcanzó un total de 8.653.160 asuntos, un 0,2 por ciento más que en 2013, rompiendo así una tendencia de disminución en la entrada de asuntos que venía produciéndose en los últimos cuatro años. La tasa de litigiosidad en el conjunto del Estado ha sido de 185 asuntos por cada 1.000 habitantes.

Indian Wells: Caen Ferrer, Verdasco y Ramos

Feliciano López salvó la jornada de la ‘Armada’ en el torneo de Indian Wells, primer Masters 1.000 de la temporada, y se convirtió en el primer español en alcanzar los octavos de final en un día donde se despidieron David Ferrer, Fernando Verdasco y Albert Ramos.