Viernes, la actualidad en 140 segundos

La actualidad en 140 segundos

La actualidad informativa de la semana nos ha traído un nuevo barómetro del CIS muy ilustrativo sobre la percepción de los españoles a cerca del final de la crisis del  que habla Mariano Rajoy. Y es que directamente no existe. alrededor del 80% de los españoles no percibe una mejora en nuestra situación económica. Cuatro de cada cinco no se creen el discurso triunfalista del Gobierno sobre nuestros datos económicos ni confían en los vaticinios de De Guindos y compañía. Más de la mitad de los encuestados opina que en 2016 no habrá mejorado nada nuestra situación. La principal preocupación de los españoles es el paro y sobre esto ha opinado Jean Claude Juncker, que se ha visto con Rajoy y le ha pegado un tirón de la barba. No se puede ir por ahí anunciando alegremente el final de la crisis con una tasa de paro superior al 23%.

Rajoy tiene trabajo por delante, no sólo arreglando el país, también organizando su casa, es decir, Génova. Ya conocemos algunos de los candidatos para las autonomías que faltaban, pero sigue siendo una incógnita el candidato para la Comunidad de Madrid. Más ahora con el jaleo en el que anda metido el presidente de la Comunidad, Ignacio González, quien adquirió un piso en Estepona, que previamente alquiló a una sociedad offshore (de las que no tributan en España). Esta información, publicada por el diario El Mundo afirmaba que González había pedido ayuda a un comisario de la policía para ocultar el asunto, información ratificada por el policía en cuestión, el comisario Villarejo. González afirma justo lo contrario, que fue víctima de un chantaje, que el comisario le citó en una cafetería para extorsionarle y Villarejo ha denunciado a González. Además, Enrique Cerezo se vio salpicado por esta información. De momento González no ha recibido llamada alguna que confirme su candidatura y sólo Dolores de Cospedal ha salido públicamente en su defensa. En Irispress nos estuvimos un rato preguntando cómo de fácil o difícil es acceder a un presidente autonómico, el comisario Villarejo llamó por teléfono y González acudió a la cita. Tomen nota por si alguna vez necesitan hablar con alguno.

La campaña electoral ha arrancado ya en Andalucía y el barómetro del CIS para la Comunidad Autónoma que preside Susana Díaz no ha podido ser más oportuno. En él se refleja que los comicios los ganaría el PSOE andaluz, como era de esperar, pero especialmente significativo es que el PP perdería nada menos que 16 diputados, pese a situarse aún como segunda fuerza.  Irrumpen en el escenario parlamentario andaluz Podemos, como tercera fuerza y Ciudadanos, que se sitúa en quinta posición por detrás de Izquierda Unida, pero por una diferencia escandalosamente mínima si tenemos en cuenta que Izquierda Unida es un partido histórico y tradicionalmente votado en Andalucía y Ciudadanos va todavía en pañales.

Fuera de España, se ha celebrado en Venezuela el segundo aniversario de la muerte de Hugo Chavez. Nicolás Maduro, con su habitual chándal con los colores de la bandera le ha rendido tributo de muchas maneras. Ha anunciado medidas contra EE.UU y la población estadounidense que vive en el país y  ha arremetido también contra Rajoy. Maduro dice ni corto ni perezoso que los españoles le elegirían por delante del actual presidente de España. Probablemente porque la situación de Venezuela es digna de importar. A la escasez, la imposibilidad de abastecerse de lo más esencial, como consecuencia de una terrorífica recesión, se suman unos niveles desmesurados de inseguridad ciudadana. ¿Quién no querría esto para su país? pero al margen de esto sepan que esta semana les hemos contado estas noticias.

Gürtel, apertura del juicio oral

El juez de la Audiencia Nacional Pablo Ruz ha dictado el auto de apertura de juicio oral contra el ex tesorero del Partido Popular (PP) Luis Bárcenas, el presunto líder de la trama ‘Gürtel’, Francisco Correa, y otras 38 personas por la primera época de actividades de la red, que se desarrolló entre los años 1999 y 2005. Además fija una fianza de 250.000 euros para el PP como partícipe lucrativo de la trama.

13.538 personas menos en el paro en febrero

El número de parados registrados en las oficinas de los servicios públicos de empleo (antiguo Inem) se situó al finalizar febrero en 4.512.153 personas, tras bajar en 13.538 desempleados respecto al mes anterior, su mayor descenso en un mes de febrero desde 2001, según ha informado este martes el Ministerio de Empleo y Seguridad Social.

Caixabank presenta su Plan Estratégico 2015-18

CaixaBank se plantea multiplicar por cuatro su rentabilidad en los próximos cuatro años. El presidente de CaixaBank, Isidro Fainé, y el consejero delegado, Gonzalo Gortázar, presentaron en Londres, en un encuentro con analistas, las líneas básicas del Plan Estratégico 2015-2018.

Apenas un 30% de las empresas cumplen la Ley de Igualdad

Sólo el 26% de las empresas españolas cuenta con más de un 40% de representación femenina en sus Consejos de Administración, como fija la la Ley de Igualdad, según el estudio realizado por Informa D&B (Grupo CESCE) sobre ‘Las mujeres en los consejos de administración y organismos de decisión de las empresas españolas’.

Varoufakis espera poder cumplir con el FMI en marzo

Yanis Varoufakis, ministro de finanzas griego, se ha mostrado con confianza en que el Gobierno podrá pagar al Fondo Monetario Internacional (FMI) el préstamo de 1.500 millones de euros durante el mes de marzo y de que logrará conseguir liquidez suficiente para superar el mes de abril. “Confiamos en que los pagos se realizarán en su totalidad, particularmente al FMI, y de que habrá liquidez para permitirnos llegar al final del periodo de cuatro meses”. Esto ha indicado en una entrevista concedida a la cadena de televisión Greek Tv.

Athletic y Barcelona finalistas de la Copa del Rey…pero no en el Bernabéu

Athletic y Barcelona son los equipos que se enfrentarán para lograr sumar una nueva Copa del Rey a sus vitrinas y ante la solicitud de que se juegue en el Bernabéu el Real Madrid ha vuelto a decir no. En esta ocasión la excusa es que el 30 de mayo el Real Madrid Castilla tiene permiso para hacer uso del estadio ya que en esa fecha se disputan los play-off de segunda B y el equipo que dirige Zinedine Zidane tiene permiso para disputar allí sus partidos para reforzar el apoyo de la hinchada.