Diario de una joven emigrada.Nº 5: El Carnaval en Colonia

<< Diario de una joven emigrada (4)Diario de una joven emigrada (6) >>

Viviendo el Carnaval en Colonia

image5

¡Por fin! Llevaba tiempo escuchando hablar del “famoso Carnaval de Colonia” y finalmente he podido experimentarlo por mí misma.

Creedme, ha sido INCREÍBLE, una experiencia que me ha encantado vivir; creo que es para contarla.

Así resumidamente os cuento que el Carnaval, aparte de disfrazarse, consiste en que carrozas y comparsas recorren la ciudad durante aproximadamente 4 horas. Desde las carrozas se tiran distintos tipos de caramelos y chocolates al grito de “Kamelle” (“caramelos” en el dialecto de Colonia).

image4

Y puestos ya en situación, comienzo a contaros todo o casi todo lo que me sucedió en un día tan importante y especial para los colonienses.

SALIDA DESDE AACHEN.

Yo estaba visitando Aachen (Aquisgrán) y decidí coger un tren a Colonia para conocer de primera mano el carnaval. El día comenzó cuando llegué a la estación para coger mi tren. Había un grupo de chicos disfrazados cantando canciones de carnaval, y me pareció que serían simpáticos, así que decidí acercarme a preguntarles si podía hacerme una foto con ellos y que me contaran un poco cuál era su plan. Básicamente muy parecido al mío: ir a Colonia y ver el carnaval.

image1

EN EL TREN:

Subí al tren y a dos paradas se sentó una pareja justo enfrente de donde yo estaba. No sé muy bien ni cómo ni por qué, pero empezamos a hablar. Me dijeron que si quería ir con ellos a la zona donde iban a estar porque ahí seguro encontraríamos hueco para verlo, así que ni corta ni perezosa me “acoplé” a sus planes.

image2

LLEGADA A COLONIA

Imaginaos cómo tiene que ser llegar a la estación principal (Hauptbanhof) y ver que prácticamente TODO el mundo iba disfrazado y no cabía ni una pluma

colonia, carnaval

EMPIEZA EL CARNAVAL: EN BUSCA DEL SITIO PERFECTO PARA VERLO

Principalmente lo que teníamos que hacer era cruzar entre el millón  y medio de personas que había (cosa que de verdad fue todo un safari) para llegar a la zona donde decían se podía al menos coger sitio para ver mejor. Todo empieza a las  11 de la mañana, la ciudad se llena de gente y las comparsas y carrozas recorren la ciudad hasta más o menos las 4 de la tarde.

Cuando llegamos, vimos que había una especie de andamio casero colonizado por Minions (como podéis ver en la foto)

image7

Me puse a hablar con ellos y me invitaron a subir. Les conté entonces mi historia y les hablé de mi “Diario de una emigrada”. Me contaron entonces que los disfraces que llevaban ¡los habían hecho ellos! Y creedme, ¡eran simplemente geniales! Fueron muy simpáticos conmigo, e incluso me invitaron a tomar queso, tarta y comida que habían traído. La verdad, lo pasé tan bien con ellos.

Básicamente pude hablar con una media de 20 personas distintas y todos fueron muy amables. Es en ese momento donde pongo en duda ese estereotipo que la gente tiene sobre los alemanes, porque gracias a ellos, pude vivir el carnaval de Colonia tal y como lo hacen los propios Kölner o ciudadanos de Colonia.

Espero que mi historia os anime a ir al próximo Carnaval en Colonia, pues de verdad, fue toda una experiencia que, por cierto, no olvidaré.

En mi próximo post os daré más ideas para vuestros planes en Berlín, no os lo perdáis.

image6

¡Feliz semana a todos!

inmamail    inmatweeter     inmainstagram    inmafacebook

berlinarte
Espacio de Arte en Español

 

<< Diario de una joven emigrada (4)Diario de una joven emigrada (6) >>