El estreno del gestor de aeropuertos en la bolsa no ha podido ser mejor, ayer cerraba su primer día con más de un 20% de aumento en la cotización llegando a los 70 euros por título frente a los 58 que se habían fijado en la OPV. Todo parece apuntar que hoy su crecimiento se estabilizará, pero en las primeras horas de esta mañana la cotización de AENA continúa creciendo situándose en los 72 euros por titulo.
El debut de AENA, uno de los mejores
Más merito tiene esta salida si tenemos en cuenta que se producía mientras que el mercado se encontraba en un momento bajista, llegando a perder 1.29%. La salida a bolsa de AENA es la mayor que se produce en toda Europa desde 2011 y, en España no se había producido un caso similar desde la venta de Endesa en 1998. El debut de AENA ha sido uno de los mejores de los últimos años, solo comparable a la salida de Liberbank que logro un crecimiento del 30% o Solaria que lograba un 25%.
Vargas: “No hay riesgo de que AENA deje de ser española”
José Manuel Vargas, presidente y consejero delegado de AENA, aseguraba en la Cadena Cope que no existe ningún riesgo de que la compañía deje de ser española. Vargas recordó que el 51% de la empresa están en manos del Estado y por ese motivo, no hay ninguna opción de que la empresa sea absorbida por grupos de inversión internacionales.
Sobre el éxito que cosechaba AENA ayer en su estreno, Vargas lo atribuyó a dos razones: en primer lugar a la situación de la que goza AENA como líder global en el mercado como uno de los principales operadores aeroportuarios del mundo. La segunda razón de su éxito se debe a los magníficos resultados de la compañía “en un entorno de percepción muy positiva de la recuperación económica”.