Diario de una joven emigrada. Nº 2: Berlinplanes
<< Diario de una joven emigrada (1) – Diario de una joven emigrada (3) >>
Berlinplanes: Planes para un fin de semana perfecto
Restaurante + bar + discoteca = ¡¡qué más se puede pedir!!!
Mi padre siempre me dice que en la vida hay que ser optimistas y…. !!!LLEGA EL FINDE!!! Así que he pensado que qué mejor día que éste, para compartir uno de mis planes favoritos para el fin de semana berlinés. Ante todo, y por si muchos no lo sabíais, Berlín es, por decirlo de alguna manera, “la cuna de la música electrónica”, por lo que la mayoría de las discotecas, e incluso algunos (o más bien bastantes) bares ponen este tipo de música. Con esto podéis empezar a haceros una idea de lo que es la ciudad de noche e ir calentando motores, así que a continuación os los presento por orden de aparición.
Aquí va la primera parte del plan del viernes: lo primero que hay que hacer es coger fuerzas para ser capaz de ‘’aguantar’’ en pie la noche, que es larga, muy larga.
En mis Berlinplanes, sitios para comer buenos, bonitos y baratos
He de decir que en Berlín realmente se pueden encontrar este tipo de sitios, y os voy a comentar mi elegido para un viernes. Cierto es que en este ‘Berlinplan’ de hoy, el restaurante que os comento no es de los más baratos, pero si tiene muy buena relación calidad precio (que también es importante). Espero que hayáis comido, porque leer esto a estomago vacío, duele.
Max und Morit: no sabéis lo que me costó encontrar un sitio de comida alemana, pero de los de verdad, de los que llevan más de cien años aquí, ¡auténtico! Se abrió en 1902 y a día de hoy siguen cocinando platos típicos tal y como se cocinaban antes. Este restaurante tiene para mí un encanto especial. Es distinto a los restaurantes alemanes a los que había ido, y aunque el precio es quizá más alto que en otros, comer en un sitio histórico, buena comida, buen ambiente, y buen trato, no tiene precio. Si a eso ya le añadimos buena compañía, ¡le doy un 10!
Para continuar la noche, otro de mis Berlinplanes…
Madame Claude: este sitio sin ninguna duda lo clasificaría como original e único. La decoración es cuanto menos curiosa. Los muebles están pegados al techo como si fuera el mundo al revés. De este modo, podemos ver como las mesas tienen ceniceros, vasos u otros enseres personales: llaves y monedas pegadas al techo (tipo cuando a la gente se le pierden en las discotecas o sitios abarrotados); estanterías con libros que también están boca abajo; etc. Este sitio tiene un programa muy bueno de música, por ejemplo: los lunes son los “Experimontag” en el que ponen música experimental, distinta, nueva, bastante curiosa la verdad. Me acuerdo de que uno de los días en los que he estado hicieron un juego llamado “Blind music” (tipo trivial de música) en el que tocaban una canción y tenías que gritar diciendo el nombre del cantante/canción. ¡Fue tannnn divertido! Conocí mogollón de gente.
Muchas veces tienen también artistas nuevos que van a tocar en directo, pero si no es así, ¿adivináis qué tipo de música ponen?….
¡TECNO! no os olvidéis, estamos en Berlín 😉
Y después de tomar unas cervezas en un sitio tan especial, creo que ya estamos listos para conocer la noche berlinesa en lo que a discotecas se refiere.
Para salir: De Discotecas.
He de decir que no soy muy fan del tecno, pero también he de decir que una se acaba acostumbrando a todo. Estando entre amigos y si hay buen ambiente, tampoco es que la música me incordie tanto, al fin y al cabo, todo es adaptarse. Tengo que decir que he estado en un par de discotecas a las que no tengo nada claro que vuelva, pero aun así, no me arrepiento para nada de haber ido. Las discotecas aquí no tienen nada que ver a las de donde yo vengo (Madrid) y la decoración, el ambiente, la gente… es simplemente ÚNICO. Os presento mi opción para continuar la noche del viernes/sábado:
Griessmühle: no es una de las más famosas, pero quizá por eso para mí tenga mucho más encanto que otras que sí lo son. La localización es genial, esta justo en un canal y tiene un área exterior. Es cierto que, como algunos de los lugares que ya mencionaré en los próximos planes de fin de semana, es el típico sitio que en mi ciudad quizás diríamos: ¡vaya… que antro! Todo eso que nosotros llamamos ‘antro’ en Berlín es lo más ‘cool’. Así que después de un par de meses aquí, he aprendido no sólo a apreciar los ‘antros’ sino a aficionarme mucho a ir a ellos.
Pues esto es todo por hoy, espero que hayáis tomado nota y estéis ya organizando los planes para el fin de semana; yo al menos, ya lo he hecho. Ya acabado mí curso de alemán, y teniendo dos semanas de vacaciones, creo que me lo he ¡más que merecido!
El próximo viernes os propondré más ideas para vuestras noches Berlinesas. Más “Berlinplanes” en mi Diario de una joven emigrada.
¡Schönes Wochenende!
Espacio de Arte en Español
<< Diario de una joven emigrada (1) – Diario de una joven emigrada (3) >>