Piden dos años de prisión para el presidente de Caja Castilla-La Mancha

Dos años y medio de cárcel para el expresidente de Caja Castilla-La Mancha y exdiputado del PSOE Juan Pedro Hernández Moltó y para el exdirector general Ildefonso Ortega por un delito de falseo en las cuentas de la entidad. Es la pena que solicita la Fiscalía Anticorrupción.

El Ministerio Público, considera que tanto Hernández Moltó como Ortega llevaron a cabo “una maniobra contable” para que los estados financieros de la entidad “reflejaran beneficios en lugar de pérdidas”. Por lo que no acusan a los dos acusados de los delitos que les imputa el juez Pablo Ruz, el que fuera encargado de la investigación.

Caja Castilla-La Mancha fue la primera caja de ahorros española en ser intervenida y nacionalizada, en marzo de 2009, después de que se aprobara un rescate que alcanzó los 9.000 millones de euros. El Banco de España cuantificó en 253,8 millones de euros Ruz las operaciones y los perjuicios económicos que los gestores causaron en la entidad.

24 horas para que Rato y Blesa depositen la fianza

A menos de 24 horas de que Miguel Blesa y Rodrigo Rato deban ingresar la fianza de 16 millones de euros y 3,5 respectivamente , el juez Andreu, encargado del caso, ha asegurado que en la fianza a Rato se le ha descontado 197.459 euros que el acusado había devuelto el mes de Julio a Bankia. Si la fianza no se paga dentro del plazo se procederá al embargo de los bienes de los acusados.

Las fianzas, que fueron impuestas a petición de la Fiscalía Anticorrupción y con la adhesión del Fondo de Reestructuración Ordenada Bancaria (FROB), principal accionista de Bankia, incluyen tanto la responsabilidad civil que Blesa y Rato tendrían que afrontar en el caso de ser condenados por el uso de las ‘tarjetas B’ como la multa del 25 por ciento que establece la ley.