Semana de movilizaciones de la marea verde
Empiezan los siete días de movilizaciones de la marea verde de la educación en defensa de la escuela pública. No, no se trata de una semana de promoción de unos grandes almacenes, se trata de que toda esta semana sindicatos, asociaciones de padres y madres de alumnos, servicios públicos, centros educativos y todo aquel que esté a favor de una escuela pública de calidad y en contra de los recortes que hace el gobierno, muestren su disconformidad a través de diferentes actos y acciones.
La semana de lucha de la marea verde ha comenzado con el acto de presentación de las movilizaciones, en el histórico edificio del Ateneo de Madrid. Allí, un centenar de personas, entre alumnos, padres y profesores de los diferentes grupos protagonistas de las protestas han dado a conocer sus propuestas en defensa de la escuela pública.Siete días de movilizaciones, con tres días de huelga en todos los centros escolares y facultades, piquetes informativos y una manifestación conjunta el próximo 23 de octubre en Madrid son algunas de las acciones que han propuesto desde la Plataforma de la Escuela Pública.
Marea verde: “Llamamos a los estudiantes a una rebelión general por nuestros derechos” en la escuela pública
Uno de los organizadores, el Sindicato de Estudiantes, ha convocado la huelga general los días 21,22 y 23 de octubre en el que están llamados a participar desde las escuela infantil hasta la Universidad pública. En el boletín de esta organización sindical estudiantil, los estudiantes piden “una rebelión general por nuestros derechos, celebrar miles de asambleas y concentraciones para organizar una gran huelga general estudiantil”. Para ello, han organizado,”el día 21, huelga en todos los centros y facultades y organizar piquetes informativos en todas las ciudades y localidades; el 22, manifestaciones masivas de estudiantes por la mañana y el 23 el Sindicato de estudiantes promoverá manifestaciones conjuntas con padres y profesores”.