El juez ha decidido fijar una fianza de 19 millones de euros para Rodrigo Rato y Miguel Blesa, ex presidentes de Caja Madrid, tras su declaración como imputados en la Audiencia Nacional. El juez ha accedido a la petición de la Fiscalía Anticorrupción y ha acordado una fianza de 3 millones para Rodrigo Rato y de 16 millones para Miguel Blesa.
El objetivo es asegurar las responsabilidades pecuniarias, que comprenderían tanto la responsabilidad civil como las multas con las que puede acabar el proceso. El juez les da 3 días hábiles para que la depositen con apercibimiento de que si no lo hacen en este tiempo se procederá al embargo de bienes.
El cálculo de esta cantidad fijada para los dos expresidentes, Rato y Blesa, se ha realizado teniendo en cuenta el dinero que durante su mandato como presidentes se gastó de forma presuntamente ilícita, mas el 25% que recoge la ley. El plazo para el depósito termina el próximo miércoles.
El FROB también pìdió esa cantidad a Rato y Blesa
El FROB tambien se sumó a la Fiscalía y habían pedido al magistrado del caso Bankia, Fernando Andreu, que impusiera una fianza de responsabilidad civil de acuerdo con las cantidades investigadas. Para Miguel Blesa por los 12,6 millones de euros gastados con las tarjetas «B» por todos los consejeros y directivos de la entidad durante parte el periodo 2003-2009 y al también ex presidente Rodrigo Rato por el periodo 2010 a mayo de 2012 por los 2,6 millones de euros gastados.
El otro imputado, además de rato y Blesa, que ha declarado ante el juez hoy, es el ex director general de Caja Madrid, Ildefonso Sánchez Barcoj ha atribuido al secretario del consejo de administración la creación de este sistema de retribuciones a través de las tarjetas black.
El escándalo de las llamadas ‘tarjetas negras’, opacas al control de Hacienda, saltó a la opinión pública hace unos días, cuando se conocieron los extractos del gasto que realizaban consejeros y directivos, que trascendía al concepto de gastos de representación. este sistema de retribución sin fiscalización operó durante los mandatos de ambos presidentes, Rato y Blesa.